Por favor, que no cunda el pánico: nuestro lema: "¡Hay que estropearlo!".
El cartel tranquiliza con humor y promete que la perfección no es el objetivo, un lema que trata los errores como algo normal.
El pie de foto, que dice: "Por favor, que no cunda el pánico, nuestro lema: 'Pfsch isch muss'" llama la atención por su mensaje poco convencional. A primera vista parece paradójico: ¿una empresa que admite abiertamente que los errores son inevitables? Pero el humor oculto y la tranquilidad que resuena en esta declaración transmiten una atmósfera acogedora.
El cartel juega con el conocido dicho "Pfusch isch muss", que se utiliza coloquialmente en Suiza y el sur de Alemania para indicar que algo no es perfecto, pero aún así funciona o es aceptable. Esta actitud contrasta con la idea predominante de que sólo los servicios y productos impecables tienen valor. Al presentar el "fallo" como inevitable e incluso divertido, la señal guía crea una atmósfera relajada y amigable.
Podría ser la entrada a un negocio de artesanía, un restaurante u otro proveedor de servicios donde el enfoque principal sea la artesanía o el servicio individual. Al dejar claro desde el principio que no se espera la perfección, la señal reduce las expectativas de una manera que, paradójicamente, podría aumentar la satisfacción del cliente. Los clientes pueden sentir menos presión para esperar resultados perfectos y, por lo tanto, estar más inclinados a ver el servicio o producto que se ofrece desde una perspectiva positiva.
El tono humorístico del cartel informativo también puede servir como medio para fidelizar al cliente. Los clientes suelen valorar la honestidad y la transparencia; El cartel explicativo indica que la empresa conoce sus propias fortalezas y debilidades y está dispuesta a trabajar con ellas. Esto podría aumentar la confianza y ayudar a construir una base de clientes más leal.
En definitiva, se puede decir que el cartel informativo "Por favor, que no cunda el pánico, nuestro lema: 'Es imprescindible'" transmite un mensaje más profundo de lo que se esperaba inicialmente. Representa tranquilidad, honestidad y humor y podría resultar una estrategia eficaz para atraer y retener clientes creando una atmósfera relajada donde las pequeñas imperfecciones se aceptan como parte del encanto y la humanidad de la empresa.
[1008314]




